Pea Soup
El 'Snert', también conocido como 'erwtensoep', es una sopa tradicional holandesa que se ha convertido en un plato emblemático de los Países Bajos, especialmente popular durante los fríos meses de invierno. Su origen se remonta al siglo XIX, aunque algunas versiones sugieren que sus raíces podrían extenderse aún más atrás en la historia. Esta sopa espesa de guisantes verdes se ha servido durante generaciones, especialmente en el contexto de las festividades y celebraciones invernales. La tradición de disfrutar del Snert se ha mantenido viva gracias a su capacidad para alimentar y calentar en los días más fríos. El Snert destaca por su sabor rico y profundo. La base de la sopa son los guisantes partidos, que aportan una textura cremosa y un sabor ligeramente dulce. A menudo se le añade un toque ahumado, que proviene de la carne de cerdo, generalmente en forma de panceta o costillas ahumadas. Esto le otorga a la sopa una complejidad de sabores que la hace reconfortante y satisfactoria. Además, la combinación de verduras como zanahorias, apio y cebolla añade frescura y un perfil de sabor equilibrado. El resultado es una sopa densa, que invita a disfrutarla lentamente, ideal para compartir en familia o con amigos. La preparación del Snert es un proceso que requiere tiempo y paciencia, pero el resultado final vale la pena. Primero, los guisantes se cocinan a fuego lento junto con agua o caldo, y se les permite absorber todos los sabores de los ingredientes. A medida que los guisantes se deshacen, se convierten en una pasta espesa. Se añaden las verduras picadas y la carne ahumada, que se cocinan hasta que estén tiernas. La sopa se sazona con sal, pimienta y a veces un toque de laurel. Un aspecto distintivo del Snert es que se sirve a menudo con un trozo de pan de centeno o pan de molde, y en algunas ocasiones se acompaña con un poco de mostaza. Un elemento clave en la tradición del Snert es su preparación en grandes cantidades, ya que es común que se haga para reuniones familiares o eventos comunitarios. Se dice que el Snert sabe aún mejor al día siguiente, después de que los sabores han tenido la oportunidad de fusionarse y intensificarse. Esta sopa no solo es un alimento reconfortante, sino que también simboliza la calidez y la camaradería en la cultura holandesa. En muchas ciudades, se celebran festivales dedicados al Snert, donde los chefs compiten para ver quién puede hacer la mejor versión de este plato tradicional. En resumen, el Snert no es solo una sopa; es una experiencia culinaria que representa la historia y la cultura de los Países Bajos. Su rica mezcla de sabores, su preparación cuidadosa y su conexión con la comunidad lo han convertido en un plato atesorado que sigue siendo disfrutado por generaciones.
How It Became This Dish
Historia del Snert: Un Viaje a Través de la Tradición Culinaria Neerlandesa El snert, también conocido como "erwtensoep," es una sopa espesa de guisantes amarillos que se ha convertido en un símbolo de la gastronomía de los Países Bajos. Este plato, que evoca la calidez de los días fríos de invierno, tiene una rica historia que se entrelaza con la cultura y las tradiciones de los neerlandeses. A lo largo de los siglos, el snert ha evolucionado, adaptándose a los cambios en la sociedad y los ingredientes disponibles, pero siempre manteniendo su esencia como un alimento reconfortante. Orígenes del Snert La historia del snert se remonta a la Edad Media, cuando los guisantes amarillos comenzaron a cultivarse en Europa. Este cultivo se adaptó perfectamente al clima y al suelo de los Países Bajos, convirtiéndose en un alimento básico en la dieta de los campesinos. Los guisantes eran fáciles de almacenar y proporcionaban una fuente importante de proteínas durante los duros meses de invierno. La sopa de guisantes, que se preparaba con un simple caldo, guisantes y, en ocasiones, carne, se convirtió en un plato común entre la población. Con el tiempo, la receta del snert fue evolucionando. En el siglo XVII, durante la Edad de Oro neerlandesa, la cocina comenzó a diversificarse y a incorporar ingredientes más exóticos traídos por los comerciantes. La incorporación de carne de cerdo, como el tocino y las costillas, así como la utilización de verduras como la zanahoria y el apio, enriquecieron el sabor de esta sopa, haciéndola aún más sustanciosa. Este cambio no solo reflejó la disponibilidad de ingredientes, sino también el crecimiento económico y la prosperidad del país. Significado Cultural del Snert El snert no es solo un alimento; es un símbolo de la identidad cultural neerlandesa. A lo largo de los años, esta sopa se ha asociado con la tradición de la celebración del "Nieuwjaarsduik", la inmersión en el agua helada que se realiza el 1 de enero para dar la bienvenida al nuevo año. Después de esta práctica, es común que la gente se reúna para disfrutar de un caliente plato de snert, lo que convierte a esta sopa en un elemento central de la celebración. La tradición de comer snert en invierno, especialmente después de actividades al aire libre como el esquí o las caminatas, ha contribuido a su popularidad y a su estatus como un alimento reconfortante. Además, el snert ha sido un plato clave en la cultura de los "kramen," que son las ferias de invierno donde los vendedores ofrecen comida y bebidas tradicionales. La sopa se sirve a menudo en tazones de papel, lo que permite que los asistentes la disfruten mientras pasean y se sumergen en el ambiente festivo. Esta conexión con eventos comunitarios y celebraciones refuerza el papel del snert como un alimento que une a las personas. Desarrollo a lo Largo del Tiempo A medida que los Países Bajos se modernizaban y la sociedad cambiaba, también lo hacía la forma en que se preparaba y consumía el snert. En el siglo XX, con la industrialización y la urbanización, la vida de las personas se volvió más acelerada. Esto llevó a la creación de versiones más rápidas y prácticas de la sopa, que podían prepararse en menos tiempo o comprarse enlatadas. Sin embargo, a pesar de estas innovaciones, muchos neerlandeses todavía se aferran a las recetas tradicionales, transmitiendo su amor por el snert de generación en generación. En la actualidad, el snert ha encontrado su lugar no solo en los hogares, sino también en los restaurantes y ferias culinarias. Muchos chefs han comenzado a experimentar con la receta, añadiendo ingredientes gourmet o adaptándola a dietas modernas, como opciones vegetarianas o veganas. Sin embargo, la versión clásica de snert, con su rica textura y sabor ahumado, sigue siendo la más apreciada y valorada. Ingredientes y Preparación La receta tradicional del snert es sencilla, pero requiere tiempo y paciencia para lograr la textura y el sabor adecuados. Los ingredientes básicos incluyen guisantes amarillos, agua, carne de cerdo (como costillas ahumadas), zanahorias, apio, cebolla, laurel y, a menudo, un toque de sal y pimienta. La preparación comienza con la cocción de los guisantes en agua hasta que estén suaves. Luego, se agrega la carne y las verduras, y se deja cocinar a fuego lento durante varias horas. Este proceso permite que los sabores se integren y que la sopa adquiera una consistencia espesa y cremosa. El secreto del snert radica en su tiempo de cocción. Tradicionalmente, se recomienda dejar reposar la sopa durante la noche, lo que permite que los sabores se intensifiquen aún más. Al día siguiente, la sopa es re-calentada, y se sirve caliente, a menudo acompañada de pan de centeno y mostaza, lo que resalta aún más el perfil de sabor del plato. El Snert en la Actualidad Hoy en día, el snert sigue siendo un plato querido en los Países Bajos, especialmente durante los meses más fríos. Su popularidad ha trascendido fronteras, y muchos neerlandeses que viven en el extranjero buscan recrear este plato tan especial como una forma de conectarse con sus raíces. Además, se han publicado numerosos libros de cocina y artículos que celebran la historia y la versatilidad del snert, asegurando que esta tradición culinaria perdure en el tiempo. En el ámbito de la gastronomía moderna, el snert se ha reinventado en diversas formas. Restaurantes de alta cocina han comenzado a presentar versiones gourmet, usando ingredientes de alta calidad y técnicas culinarias innovadoras, pero sin perder de vista su esencia tradicional. Este enfoque ha permitido que el snert se mantenga relevante en la cultura gastronómica contemporánea, al tiempo que honra su rica historia. Conclusión El snert es más que una simple sopa; es un reflejo de la historia, la cultura y la identidad neerlandesa. Desde sus humildes orígenes en la Edad Media hasta su estatus actual como un alimento reconfortante y versátil, el snert ha sabido adaptarse y evolucionar a lo largo del tiempo. Su capacidad para unir a las personas en torno a la mesa, especialmente durante los fríos meses de invierno, lo convierte en un símbolo perdurable de la calidez y la comunidad que caracteriza a los Países Bajos. Sin duda, el snert seguirá siendo un favorito en las cocinas y corazones de los neerlandeses por generaciones venideras.
You may like
Discover local flavors from Netherlands